BERSUIT VERGARABAT
Bersuit Vergarabat, es un grupo de rock
argentino originario del barrio de Barracas, al sur de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, formado en 1988.En el año 2004 editan el Álbum Argentinidad al Palo, un disco donde las
letras de las canciones nos interpelan sobre la identidad nacional, y sobre
nuestra sociedad. En esta oportunidad elegimos para trabajar sobre el vídeo y la canción “El
Viento trae una copla”.
Esta grabación fue realizada en un recital en vivo, donde se puede
apreciar el público y las imágenes que la banda seleccionó para acompañar la
música.
Les
proponemos las siguientes consignas de
trabajo:
1) Leer la letra de la canción:
El
viento trae una copla,
recuerdos de huracán
que un día me partió un ala
y me hizo caer,
hasta que me arrastré.
Nuestra bandera flameaba
en medio del temporal.
Del norte el frío mataba,
se hizo dura la piel,
el terror fue la ley.
Y no olvidé nada,
que plantamos ilusión
en la pampa mojada,
que sudaba, como yo,
inevitable ausencia.
Y no me saqué el anillo,
ni el cielo, la Cruz del Sur,
ni mi titilar de grillo,
que por las noches canta,
porque extraña a su amor.
Y sigo lavando copas
de gente mejor que yo;
si puedo, bebo las sobras:
el mezcladito me enciende.
Y me pongo loco,
fantaseo con el mar,
de irme nadando,
de volverte a tocar.
Y me pongo manco,
manos de inutilidad,
dejé allá mi sangre,
y hoy me tengo que inventar...
¡Si soy argentino!
El viento trae una copla...
Nuestra bandera flameaba...
Yo sigo lavando copas...
recuerdos de huracán
que un día me partió un ala
y me hizo caer,
hasta que me arrastré.
Nuestra bandera flameaba
en medio del temporal.
Del norte el frío mataba,
se hizo dura la piel,
el terror fue la ley.
Y no olvidé nada,
que plantamos ilusión
en la pampa mojada,
que sudaba, como yo,
inevitable ausencia.
Y no me saqué el anillo,
ni el cielo, la Cruz del Sur,
ni mi titilar de grillo,
que por las noches canta,
porque extraña a su amor.
Y sigo lavando copas
de gente mejor que yo;
si puedo, bebo las sobras:
el mezcladito me enciende.
Y me pongo loco,
fantaseo con el mar,
de irme nadando,
de volverte a tocar.
Y me pongo manco,
manos de inutilidad,
dejé allá mi sangre,
y hoy me tengo que inventar...
¡Si soy argentino!
El viento trae una copla...
Nuestra bandera flameaba...
Yo sigo lavando copas...
a) Describir cuál es el contexto
histórico de la Argentina en el momento donde se crea y luego publica el disco.
( fines de 2003 y principios del 2004) ?
b) ¿A qué hechos o situaciones
crees que se refiere la letra de la canción
2) Luego mirar el video y
reflexionar sobre:
a) Observando la actuación de los
músicos y las imágenes, ¿Qué agregarías en la respuesta que diste a ¿qué hechos
o situaciones crees que se refiere la letra de la canción?
b) ¿Qué relación encontrás en las
imágenes que se proyectaban sobre el escenario y las frases : ¡Si soy argentino! y el
viento trae una copla?
c) ¿Qué mensaje podes interpretar
que el grupo quiere dejar?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario